Oct 30, 2013 – Barcelona, Spain @ Rocksound
Oct 31, 2013 – Villareal, Spain @ Salla japan
Nov 01, 2013 – Murcia, Spain @ Sala rojas
Nov 02, 2013 – Cadiz, Spain @ Serie Z Festival
Nov 03, 2013 – Estepona, Spain @ Louie Louie
Nov 04, 2013 – Madrid, Spain @ Guta 77
Nov 06, 2013 – Valladolid, Spain @ Porta Caelli
Nov 07, 2013 – Mondra, Spain @ Gaztetxe
Nov 08, 2013 – Vitoria, Spain @ Helldorado
Nov 09, 2013 – Montpellier, France @ Secret Place
Nov 10, 2013 – Rennes, France @ Mondo Bizzaro
Nov 11, 2013 – TBA
Nov 12, 2013 – Lille,France@L’imposture
Nov 13, 2013 – TBA
Nov 14, 2013 – The Hague, Netherlands @ Poppodium SuperMarkt
Nov 15, 2013 – Düsseldorf, Germany @ Pitcher
Nov 16, 2013 – Berlin, Germany @ White Trash
Archivo por meses: octubre 2013
Programación Noviembre 2013 Giradiscos
Programación Noviembre 2013
ICEAGE (Matador/Dinamarca)
www.matadorrecords.com/iceage/
Nov 2 – Oviedo – Humo Fest Vol. 3
Nov 3 – Madrid – Festival 981 Heritage (Charada) con Juventud Juché
Nov 4 – Barcelona – La [2]
CARLA BOZULICH’S BLOODY CLAWS (Constellation/USA)
DON THE TIGER (Canadá/Barcelona)
www.soundcloud.com/donthetiger/sets/varadero-canada-2013
Nov 7 – Madrid – Siroco
ZZZ’S (Japón)
http://zzzs.bandcamp.com/album/magnetica-2
Nov 11, Tarragona, El Cau
Nov 12, Barcelona, TBC
Nov 13, Madrid, The Space Cadet
Nov 14, Bueu (Vigo), Labranza
AUSTRA (Domino/Canadá)
BATHS (Anticon/USA)
www.austramusic.com
www.bathsmusic.com
Nov 13 – Madrid – Festival 981 Heritage (Shoko)
PHARMAKON (Sacred Bones/USA)
www.soundcloud.com/sacredbones/pharmakon-crawling-on-bruised
Nov 14 – Madrid – The Space Cadet
Mataparty – Fiesta 3er Aniversario del sello Matapadre
UNICORNIBOT
DISCO LAS PALMERAS!
TELEPHONES ROUGES
GUERRERA
www.matapadre.es
Nov 15 – Madrid – Moby Dick
FÖLLAKZOID (Sacred Bones/Chile)
www.follakzoid.com
www.soundcloud.com/sacredbones/f-llakzoid-iv-iii-ii-i
Nov 19 – Donosti – Le Bukowski
Nov 20 – Madrid – Siroco
Nov 21 – Valencia – La Residencia
FEMMINIELLI NOIR (Visage Musique/Montreal)
www.soundcloud.com/femminielli/sets/femminielli-noir-upcoming
Nov 21 – Madrid – The Space Cadet
CONTAINER (Spectrum Spools/USA)
www.ijustlivehere.org/container/index.html
www.soundcloud.com/gentledefect
Nov 27 – Madrid – The Space Cadet
Si necesitas más info, audio, video, entrevistas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros respondiendo a este correo
Te lo trae Giradiscos
www.facebook.com/giradiscosas/events
www.twitter.com/giradiscosnews
www.soundcloud.com/giradiscos
Próximos conciertos: ASTEROID #4 + ROCKANDYS, GAF Y LA ESTRELLA DE LA MUERTE + BALAGO, ICEAGE + JUVENTUD JUCHÉ, CARLA BOZULICH/BLOODY CLAWS + DON THE TIGER, AUSTRA + BATHS, ZZZ’s, PHARMAKON, MATAPARTY: UNICORNIBOT + DISCO LAS PALMERAS! + TELEPHONES ROUGES + GUERRERA, FÖLLAKZOID, FEMMINIELLI NOIR, CONTAINER
BENJAMIN FOLKE THOMAS –29/10 , Colegio de Abogados Bilbao, Entrada gratuita.
BENJAMIN FOLKE THOMAS
Martes, 29 Octubre.
Colegio de Abogados (Bilbao).
20:00 horas. Entrada gratuita.
Benjamin Folke Thomas, el joven cantautor sueco afincado en Londres, visitará por tercera vez nuestro país a finales del mes de Octubre y principios de Noviembre en una nueva gira de presentación de su recién estrenado nuevo LP, "Too Close To Here" (https://soundcloud.com/too-close-to-here-promo). De impresionantes maneras clásicas, voz robusta y conmovedora, Benjamin Folke Thomas se mueve en el mismo territorio que colosos de la canción folk americana como Bert Jansch, Jackson C Frank, Bob Dylan o Leonard Cohen. Su música se ha definido como “Folk poético, impactante, traído a nuestros días a través de canciones honestas y sencillamente bellas.”
Su impresionante forma de tocar la guitarra acústica ha hecho que medios como el Q Magazine de Inglaterra diga que “su finger-picking es el mejor que escucharás en la actualidad"; incluso The Guardian dijo "captura el espíritu de Greenwich Village del ’65… una delicia"
Benjamin lanzó su primer EP en 2010 y desde entonces no ha parado de tocar. En 2011 grabó un disco en directo titulado “Equinox…Live at the Hawley Arms” que cosechó fabulosas críticas y defendió en una impresionante gira constante durante todo 2012 en distintos países como por España, EE.UU. y, como no, Inglaterra, donde se le considera uno de los músicos más talentosos de su escena actual.
Ahora, un año después, lanza su tercer disco “Too Close To Here” con el sello Bucketfull Of Brains / Proper Music y girará por España demostrando por qué merece tanto la pena verlo en directo.
Más info: www.benjaminfolkethomas.com // http://acordesurbanos.com/benjamin-folke-thomas/
Próximamente
JEREMY GLUCK & ROBERT COYNE
(U.K.)
Jueves, 14 de noviembre
Colegio de Abogados, Bilbao (C/Rampas de Uribitarte, 3)
20:00 horas. – Entrada gratuita.
Gira Lydia Loveless
LYDIA
LOVELESS
artista invitado: TODD MAY
DOMINGO 27 OCTUBRE . HONDARRIBIA (Psilocybenea Aretoa) . 20:00 h . 8/10 €
+ TODD MAY
venta on-line: http://www.kulturalive.com/index.php?len=cas&id=2156
LUNES 28 OCTUBRE . BILBAO (Kafe Antzokia) . 20:00 h . 10/13 €
+ TODD MAY
venta anticipada: Kafe Antzokia
MARTES 29 OCTUBRE . CANGAS -Pontevedra- (Salason) . 20:30 h . 10/13 €
+ TODD MAY
venta anticipada: Salason, Fonte Do Galo, A Esmorga, Elepe (Vigo), Honky Tonk (Vigo)
MIERCOLES 30 OCTUBRE . A CORUÑA (Mardi Gras) . 22:00 h . 10/13 €
+ TODD MAY
venta anticipada: Discos Portobello, Bristol Bar
venta on-line: http://www.ticketea.com/lydia-loveless-en-a-coruna
JUEVES 31 OCTUBRE . ALCALA DE HENARES (Ego Live) . 22:00 h . 10/13 €
+ TODD MAY
venta on-line: http://www.ticketea.com/lydia-loveless-en-alcala-de-henares
VIERNES 1 NOVIEMBRE . JEREZ DE LA FRONTERA (Festival Serie Z)
toda la info del festival: http://www.seriezfestival.com
SABADO 2 NOVIEMBRE. ORIHUELA (Auditorio La Lonja) . 21:00 h . 10/14 €
+ TODD MAY + Paula U & The Umans
venta anticipada: La Gramola
NIKKI HILL en gira. Fechas gira: del 27 de noviembre al 8 de diciembre
NIKKI HILL
La gran Nikki Hill, la nueva sensación del soul, aterrizará sobre nuestros escenarios en su primera gira por la península para presentar en directo los temas de su álbum "Here´s Nikki Hill". Atentos a las fechas de lo que promete ser una de las giras del año y que nadie debería pasar por alto:
Miércoles 27 de noviembre. Valencia. Loco Club
Jueves 28 de noviembre. Barcelona. Sala [2] de Apolo
Viernes 29 de noviembre. Tomelloso. Sala Beat
Sábado 30 de noviembre. Granada. Booga Club
Domingo 1 de diciembre. Málaga. La Cochera Cabaret
Martes 3 de diciembre. Madrid. Sala El Sol. 1906 Red Vintage
Miércoles 4 de diciembre. Santander. Escenario Santander
Jueves 5 de diciembre. Andoain. Auditorio Bastero
Viernes 6 de diciembre. León. Purple Weekend
Sábado 7 de diciembre. Bilbao Kafe Antzokia
Domingo 8 de diciembre. Gijón. Sala Acapulco
Aquellos que la han visto en directo concuerdan: no es otra principiante de la escena, es una “sacudida”. ¿De dónde ha salido este bombazo? ¿Por qué no había oído hablar de ella antes? Si todavía no has escuchado nada de Nikki Hill, pronto lo harás; y cuando la veas en directo, no podrás olvidarla.
Hill recurre a las influencias vintage femeninas del rhytm and blues como LaVern Baker, Etta James y Ruth Brown, y a algunos de sus cantantes favoritos como Otis Redding y Solomon Burke, pero sin encasillarse como una artista estrictamente “retro”. Su fuerte estilo vocal encaja perfectamente con sensibilidades contemporáneas pero también evoca a todas las blues shouters de décadas anteriores. Con el éxito de artistas similares como Amy Winehouse o Imelda May, Hill está a punto de trazar su propio rumbo tras su estela.
Natural de Durham, North Carolina, Hill pasea honestamente su soul del Sur de los Estados Unidos. Sus raíces musicales crecieron cantando en un coro gospel de iglesia. Pasó una temporada viviendo al lado de la Universidad de Chapel Hill, lo que le dio a conocer en profundidad diferentes estilos y le enseñó a apreciar la música como posible forma de vida (y lo que es más importante, música no comercial y singular). Poco después de conocer a su guitarrista y marido, Matt Hill, ambos se mudaron a St. Louis, Missouri, donde se proclamaron como máquinas de roots rock y rhythm and blues!
Con el inicio de un torbellino de entusiasmo tras sus actuaciones en el Viva Las Vegas Festival (el festival más grande de los Estados Unidos de roots music), Nikki Hill anticipó el lanzamiento de su primer disco. Seguido del lanzamiento de su obra de debut, Hill comenzó en 2012 una extensa gira por Estados Unidos y Europa, esparciendo su mensaje de sucio R&B del sur a creyentes y nuevos conversos de todo el mundo.
Si todavía no has escuchado nada de ella, prepárate para tu “sacudida”. Quedas advertido.
Ha llegado Nikki Hill!!!
Para más información visita su página web en http://nikkihillmusic.com/
FIESTA PIZARRA EN MADRID (Crudo Pimento + Hermanos Pizarro)
|
The See See en gira el próximo mes de octubre.
THE SEE SEE
El próximo mes de octubre nos visita el gran combo de pop psicodélico The See See! Tras su éxito en el Andoaingo Rock Jaialdia de Andoain y Euroyeyé 2013 regresan con su demoledor directo a los siguientes escenarios:
Jueves 24 de octubre. Bilbao. Kafe Antzokia
+Basement Tapes
Viernes 25 de octubre. Barcelona. Sala [2] de Apolo
Sábado 26 de octubre. Tarragona. Sala Zero
Domingo 27 de Octubre. Valencia. Sala Loco Club
Martes 29 de Octubre. Alicante. Las Cigarreras
Miércoles 30 de Octubre. Madrid. Sala La Boite
Jueves 31 de Octubre. Miranda de Ebro. Sala Bocca
Viernes 1 de noviembre. Donosti. Centro Cultural Intxaurrondo+Las Primitivas
Con sede en Londres, la banda de pop psicodélico The See See está compuesta por Richard Olson, Peyok Kevin, Paulie Cobra, Phil Anderson y Sam Ferman. Originariamente vienen de tan lejos como Malmoe (Suecia), Detroit (EE.UU.), Manchester (Reino Unido) y Auckland (Nueva Zelanda).
Tras haber agotado sucesivas ediciones de sus seis singles, tras ser escogidos para girar con The Raconteurs y The Brian Jonestown Massacre y con una maravillosamente exuberante reputación como banda en directo, “Late Morning Light”, su álbum debut fue lanzado por el sello Great Pop Supplement en edición limitada en vinilo en noviembre de 2010. Todas las copias se agotaron en un día. Se volvió a editar y, rápidamente, se agotó de nuevo. El álbum fue lanzado en CD a través del sello Dell’Orso en febrero de 2011.
Después de extraordinarias críticas por parte de Mojo, Uncut, Record Collector, y Time Out, la banda lanzó su single “Gold and Honey”/”Sunbleached” (Eat Lights, Become LIghts remix) para el sello Great Pop Supplement el 5 de marzo de 2012. También está ya agotado.
El tan esperado segundo álbum de The See See ‘Fountayne Mountain’ fue lanzado por Dell’Orso /Great Pop Supplement el 28 de mayo de 2012 en CD/LP/Download. Ha recibido abrumadoras críticas en el Reino Unido y Europa, incluyendo un 4/5* en la edición alemana de la revista Rolling Stone. A esto le sucedió el lanzamiento del single “Sweet Hands”/ “Silver Raven” para el sello berlinés Rank Records.
Este año han lanzado un nuevo EP “Featherman”, en el sello Sundazed. Un disco fresco con una excitante chispa que se debe en parte a la incorporación del nuevo guitarrista, Sam Ferman, que ha supuesto el rejuvenecimiento de la banda , la canción que da título a este EP es al mismo tiempo rápida y relajada. Pop con ecos de armonías y melodías que nos recuerdan a los Byrds, 13th Floor Elevators y Arthur Lee. La mayor sorpresa se encuentra en la otra cara del disco, una reedición de su cada B más instrumental: “Snowdrops”.
Tras visitar fugazmente nuestro país para triunfar en el Andoaingo Rock Jaialdia y Euroyeyé 2013, la banda estará de gira por España durante los meses de octubre y noviembre.
The Posies en Irún. 9/11. Sala Tunk. Irún en Vivo/ Zuzenean. + Neuman y Jupiter Jon.
THE POSIES
Tour 2013- Interpretando al completo dos de sus más famosos álbumes "Frosting On The Beater” (1993) y “Amazing Disgrace” (1996)
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE. IRÚN. SALA TUNK. IRÚN ZUZENEAN
Sala Tunk (Auzolan Kalea, 20). Hora: 21:00h. Entrada anticipada: 12 euros + gastos. Venta de entradas anticipadas en Bandas invitadas : Neuman y Jupiter Jon
Estamos ante una de las más populares bandas de power pop de los 90, cetro en el que compartieron honores con nombres como Matthew Sweet y Teenage Fanclub. Con estos últimos la rivalidad fue tan dura como sana: tanto que cuando en 2010 propusimos a The Posies que participaran en nuestro proyecto We Used To Party, el disco que eligieron para versionar fue “A Catholic Education”, el debut de los escoses. Por más que pasen los años, el grupo liderado por Ken Stringfellow y Jon Auer sigue siendo un referente de las melodías infecciosas, esas que crean con pasmosa facilidad y un acento tan accesible y atemporal que se diría prestado por Alex Chilton.
Interpretarán al completo los dos álbumes que en aquel momento, finales de los 90, hicieron de ellos por aquí una fábrica de fans de lo indie, unos iconos del cambio de época, “Frosting On The Beater” (1993) y “Amazing Disgrace” (1996). Es más, les hemos pedido que lo hagan con las formaciones originales que los grabaron. Es decir, el primero lo tenían que tocar Stringfellow, Auer, Dave Fox (bajo) y Mike Musburger (batería) y el segundo Stringfellow, Auer, Joe Skyward (bajo) y Brian Young (batería). Y han aceptado. Así que hablamos de dos conciertos (históricos) en uno, puro maridaje neo-revivalista de aquella suma -invasión británica + grunge- que anunció la Edad Alternativa.
Programación The Space Cadet Noviembre 2013: FEMMINIELLI NOIR y CONTAINER en Madrid
Jueves 21 de Noviembre
FEMMINIELLI & NOIR (Montreal)
www.soundcloud.com/femminielli/sets/femminielli-noir-upcoming
www.facebook.com/femminiellinoir
Hace unos meses cerramos Ganímedes con Dirty Beaches y nos enamoramos de Bernardino Femminielli, uno de los integrantes de la formación que había elegido Alex Zhang Hungtai para acompañarle en su última gira. Ahora Bernardino (un imprescindible de la escena de Montreal) nos propone una colaboración con Jesse Osborne-Lanthier (Noir) en la que buscan resarcirse de las estructuras impuestas. "En los efluvios de todo este arte basura y mierda de música que flota alrededor, engañandonos y contaminando nuestra mente con estupideces sin sentido, hemos decidido trabajar para la mejor comprensión del futuro de la música conceptual". Si a dos músicos de su nivel, unimos la teatralidad y la provocación el resultado solo puede ser una chaladura
Miércoles 27 de Noviembre
CONTAINER (Spectrum Spools/USA)
www.soundcloud.com/gentledefect
www.editionsmego.com/artist/container
Container es el proyecto de techno sucio y minimalista de Ren Schofield, un norteamericano que comenzó dandole al noise abstracto e hipnótico y que poco a poco fue transformando su propuesta en una mezcla de Emptyset y Robert Hood. Podríamos decir que ha participado en el unsound polaco, en el mutek canadiense y que Vidal Romero dijo en Playground magazine de "LP" (su último trabajo para Spectrum Spools, el subsello de MEGO): "un disco que apenas necesita treinta minutos para devolver al techno toda su fiereza y peligrosidad. Pura dinamita", pero lo que vamos a decir es que le deis a los enlaces que os dejamos ahí arriba y que tengáis cuidado, porque mientras estamos escribiendo esto nuestros pies nos piden baile y nuestro cerebro química.
The Space Cadet
Todos los jueves de 22.00h a 3.00h en El Perro de la parte de atrás del coche.
C/Puebla 15, Madrid Callao
Entradas anticipadas 5€ , 8€ en taquilla.
Hasta la 1.00h todas las consumiciones tienen un 25% de descuento.
Dj residente Diskoan www.soundcloud.com/diskoan
Entradas a la venta en giradiscos.ticketea.com
Si necesitas más info, audio, video, entrevistas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros respondiendo a este correo
Te lo trae Giradiscos
www.facebook.com/giradiscosas/events
www.twitter.com/giradiscosnews
www.soundcloud.com/giradiscos
Próximas giras: VILLAMANUELA FESTIVAL 2013, THISQUIETARMY, RUSSIAN CIRCLES + CHELSEA WOLFE, ASTEROID #4 + ROCKANDYS, GAF Y LA ESTRELLA DE LA MUERTE, ICEAGE, CARLA BOZULICH/BLOODY CLAWS + DON THE TIGER, AUSTRA + BATHS, PHARMAKON, MATAPARTY: UNICORNIBOT + DISCO LAS PALMERAS! + TELEPHONES ROUGES + GUERRERA, FÖLLAKZOID, FEMMINIELLI NOIR, CONTAINER
Munster Books presenta LA CIUDAD SECRETA de Jaime Gonzalo
Título: LA CIUDAD SECRETA (SONIDOS EXPERIMENTALES EN LA BARCELONA PRE-OLÍMPICA 1971-1991)
Autor: JAIME GONZALO
Fecha de salida: 2 de diciembre de 2013
Editorial: Munster Books
Formato: Tapa dura
Páginas: 288
Contiene 3 x CD
A principios y mediados de los 70 tuvo lugar en Barcelona una insólita eclosión creativa que significó la primera manifestación de rock experimental de vanguardia conocida en territorio español. Partiendo del free jazz, pasando por el punk y la música industrial, y llegando hasta la electrónica, varias generaciones de francotiradores se encargarían de afianzar una tradición que, consolidada en los años 80, todavía sobrevive en la actualidad.
Gestada en el underground y tomando el relevo del rock progresivo barcelonés de 1969-73, fue también la primera manifestación de rock independiente conocida en el ámbito estatal, como demuestran el hecho de que Macromassa autoeditaran su primer disco en 1978 y la aparición de otros sellos independientes en Barcelona con anterioridad a la Movida madrileña. Demasiado y demasiado pronto, todas esas rupturas pasaron factura a un movimiento que no fue tal y que obtuvo más repercusión en Francia o Estados Unidos que en España.
Lo arriesgado y minoritario de sus propuestas, el carácter hermético y autosuficiente de unas bandas que no perseguían el reconocimiento popular, el desinterés institucional y el desafecto de un público que se dejaba llevar por los escapistas sonidos de la Transición y el monopolio layetano-salsero de Zeleste, condenaron a la marginalidad a ese periodo que sigue siendo ignorado por las crónicas oficiales a pesar de constituir el más creativo y transgresor de los acontecidos en el acervo cultural reciente de la ciudad de Barcelona.
La Ciudad Secreta, un retrato coral en el que se entrevista a muchos de sus protagonistas, trazando al unísono un análisis de la degradación política y social de Barcelona en el periodo acaecido entre la pre-Transición y las Olimpiadas, se propone restituir identidad y entidad a una estimulante etapa que musicalmente puede compararse a fenómenos como el krautrock en Alemania, Canterbury en Inglaterra y la escena avant rock francesa, generador de un circuito propio, estrechamente ligado a la cultura de fanzines, radios libres y cassettes. Sumergiéndose en las páginas y sonidos de esta aventura, el lector experimentará la misma emoción que pudiera embargar a un arqueólogo al descubrir una civilización ignota.
TRACKLIST
CD 1 1971-1976
1. BUEYES MADEREROS – Núvol De Fum
2. EIX DE BAF – Live In Trocadero
3. PERUCHO’S – Tumor
4. EDUARDO POLONIO – Me Voy A Tomar El Orient Express
5. SUCK ELECTRÒNIC ENCICLOPÈDIC – Ciència Ficció
6. MACROMASSA – Primeras Impresiones
7. LA PROPIEDAD ES UN ROBO – Cunit Directe
CD 2 1976-1979
1. NEURONIUM – Catalepsia
2. JAUME CUADRENY – Au, Vest’en A Dormir
3. KLAMM – Working Italia
4. LOS PSICÓPATAS DEL NORTE – Suicidio
5. ADICTONÍA – La Màquina Trans-Memoriam
6. TROPOPAUSA – Amílcar Abarca
7. XEEROX – Evasion Du Future
8. ALBERT GIMÉNEZ – Raga De Barcelona
9. TENDRE TEMBLES – Kalahari
CD 3 1979-1991
1. KONIEC – Ensayo De Costumbres En Los Últimos Tiempos (80’s)
2. ERROR GENÉTICO – A
3. DIAL – Impop
4. ENTR’ACTE – No Es Deixi Vestir Per Una Máquina
5. EL GRITO ACUSADOR – La Chacha Robótica
6. MELODINAMIKA SENSOR – Rngie
7. TRES – Panodrama
8. RSP – Agonía Bereber
9. 32 GUÁJAR’S FÁRAGÜIT – Transuretra Express
10. CAMINO AL DESVÁN – La Escarcha/Enseñanzas Oblicuas
11. AVANT DERNIÈRES-PENSÉES – Masturbación
12. NAÏF – La Sombra De Un Sombrero
13. MOISÉS MOISÉS – Anita Miasma Se Pasa Al Bondage
ÍNDICE DE CONTENIDOS
I Prefacio. La Memoria Suprimida
II Post-progdernismo (1971-73)
Om – Bueyes Madereros
III Vagando Por Las Estepas Freakies (1971-76)
Eix de Baf – Baf
IV La Mística De Ahuyentar Al Público (1972-78)
Perucho’s
V En La Phonosfera (1973-1982)
Phonos – Eduardo Polonio – Colectivo de Improvisación Libre
VI Psicotrónica Aplicada (1975-1983)
Yeti – Suck Electrònic Enciclopèdic
VII Fascinados Por Los Sonidos Del Metro (1976-presente)
Macromassa
VIII Poder Free (1976-78)
La Propiedad Es Un Robo
IX Otros Mundos Mentales (1976-presente)
Neuronium
X Poetas Y Exploradores (1976-1984)
Jaume Cuadreny – Klamm
XI Anormalidad Cotidiana (1977-1981)
Los Psicópatas del Norte – Adictonía
XII El Fin Del Imperio Layetano (1978-1980)
Tropopausa – Xeerox
XIII Música Discreta (1979-presente)
Albert Giménez
XIV Pequeños Laboratorios Libres (1979-1993)
Rambla – Blay Tritono – Koniec – Los Erizos
XV Disolución De La Realidad (1979-1984)
Tendre Tembles – Error Genético
XVI El Juego, Siempre El Juego (1980-83)
DIAL – Entr’acte
XVII Cooperativismo Metropolitano (1981-83)
El Grito Acusador
XVIII Destellos Mercuriales (1981-86)
Radio PICA – Melodinámika Sensor
XIX Radioactik7 (1981-1990)
LMD – Ortega Y Cassette – Dduplicadora – Grand Mal -Cintas del Fin – 1984 Cintas
XX Himnos Intromagnéticos (1982-2008)
La T – UMBN Aleatoria – Zush-Tres – Tres – RSP
XXI Cultos, Creativos Y Revolucionarios (1981-83)
Vagina Dentata Organ – 32 Guájar’s Fáragüit
XXII Esto No Es Londres, Pero Hace Sol (1983-86)
Camino Al Desván – Avant-Dernières Pensées
XXIII Desmintiendo A Marshall McLuhan (1983-86)
Naïf – Sboro
XXIV Romance Ficticio (1987-1991)
Moisés Moisés
XXIII Epílogo. Nubes De Plomo